Consideraciones a seguir para la elaboracion de un lote de aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana.
Consideraciones a seguir para la elaboracion de un lote de aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana.
Este informe se elabora para la campaña 2018-2019 con recomendaciones a tener en cuenta por los olivicultores participantes en la elaboración de una partida de 8.000 a 10.000 kg de aceite de excelente calidad. (80.000 kg de aceituna verde aproximadamente)
Criterios para los olivareros:
Selección de oleicultores sensibilizados para realizar una recolección temprana, con indicación aproximada de la cantidad a aportar, así como la correcta identificación de las parcelas participantes en los lotes recolectados. Todas las parcelas seleccionadas deberán estar en el ámbito de la Denominación de Origen, el lote formado, además, podrá dotarse de tal marchamo de calidad.
Sensibilización de oleicultores para que, en su caso, se dé estricto cumplimiento a los plazos de seguridad en el empleo de productos fitosanitarios, insecticidas, fungicidas y/o herbicidas en las parcelas seleccionadas. (Preferiblemente no realizar ningún tratamiento a excepción de la mosca)
Previo a la recolección se realizarán visitas a las parcelas seleccionadas y se realizarán tomas de muestras de fruto, con la finalidad de comprobar y registrar el grado de madurez, el rendimiento graso del fruto y la calidad potencial de los aceites extraídos a estas muestras en laboratorio.
Es importante que para estos aceites de principio de campaña se inicie la recolección con la totalidad de aceitunas verdes. No se admitirán partidas en envero.
Realizar la recolección con esmero, utilizando mantones y equipos lo más limpios posible. Se prefiere el derribo mediante vibración al vareo, pues éste último daña más el fruto. Cosechar preferiblemente con suelo seco y evitando siempre la posible incorporación de barro en los mantones.
Se debe concienciar bien a aquellos agricultores que van a realizar esta recolección de manera temprana en NO MEZCLAR en ningún momento frutos de suelo con los frutos de vuelo, si se observa que existen frutos caídos en suelo procedentes de aceituna dañadas por prays, escudete, mosca o caída fisiológica, estos deben depreciarse en este momento. Debido a su pequeña cantidad el agricultor puede caer en el impulso de mezclar con los frutos del árbol, y esta pequeña cantidad de frutos de mala calidad pueden deteriorar totalmente una partida completa de aceite.
Realizar el transporte del fruto recolectado en contenedores a granel o en cajas (nunca en sacos), procurando no amontonar el fruto más de 80 – 100 centímetros. Realizar el transporte a la almazara lo más rápido posible, para agilizar el proceso de extracción del aceite.
No transportar en ningún caso equipos, utensilios u otros enseres junto con el fruto, para evitar posibles contaminaciones.
La aceituna debe de ser transportada en el día a la fábrica para ser procesada en un plazo de 12 horas.
Si se observa que las temperaturas de esa fecha son elevadas (como viene ocurriendo en los últimos años) habría que plantearse la posibilidad de recoger la aceituna solo durante las primeras horas del día o en su caso últimas horas de la tarde que las temperaturas son más bajas.
RESUMEN CONDICIONES:
PUNTO CRÍTICO | CONDICIONES A CUMPLIR |
Finca o parcela | Selección del polígono y parcela y toma de muestra de aceituna.
En su caso, cumplimiento de los plazos de seguridad de los tratamientos fitosanitarios. Para mayor tranquilidad evitar cualquier tratamiento antes de la recolección. (Residuos 0) |
Aceituna | Solamente del ARBOL
Sana y verde |
Recolección | En horario favorable de temperatura.
Mantones limpios o nuevos. A ser posible varear con medios mecánicos (peine o vibrador) Evitar el barro. |
Transporte | En remolques pequeños, no acumulando a una altura superior a 1 metro para evitar aplastamiento y calentamientos.
NO transportar EN SACOS. No transportar la maquinaria en el remolque. |
IMPORTANTE: CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES SERÁ MOTIVO PARA DESTINAR LA ACEITUNA A UNA TOLVA DISTINTA Y SE LE DARÁ EL TRATO NORMAL DE CAMPAÑA NO CATALOGÁNDOSE LA PARTIDA COMO ACEITE TEMPRANO DE ALTA CALIDAD.
Agosto 2018
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.